Para los que no llevan tanto tiempo siguiendo este blog, hace un... Par de días (3 meses no puede ser), hice una publicación sobre mi recomendación del platino de Far Cry 4, durante ese periodo de inactividad mi meta era subir mis primeras impresiones sobre la beta de Monster Hunter Wilds que se estrenó este 31 de octubre de 2024, pero mi actividad académica me impidió seguir con la edición de mi publicación, así que por fin les traje estas primeras impresiones de este juego y espero sea de su agrado después de tanto tiempo de inactividad, lo siento. Sin más que decir, comencemos...
La beta de Monster Hunter Wilds llego en su momento de manera multiplataforma a todo el mundo simultáneamente y en esta versión de prueba he observado varios detalles que me han gustado y a su vez me dejo mucho que pensar ya que Monster Hunter no solía manejar este estilo de diseño, pero estos cambios me han parecido muy buenos, los cuales son:
Personalización y mejor inclusión a nuestro personaje
En Monster Hunter siempre hemos podido personalizar a nuestro personaje para que luzca lo más cercano a nosotros o con algún distintivo, a lo largo de varios juegos esta personalización ha ido evolucionando y con Monster Hunter Wilds ha dado el salto. Las opciones de personalización han sido expandidas como las que implementan otros juegos, tal vez no tan avanzada, pero nos dan bastantes opciones por explorar y también esto incluye a nuestro camarada, el cual podremos diseñarlo como nuestra mascota en la vida real y sentirnos acompañados en todo momento.
Cabe recalcar que a pesar de estas personalizaciones nuestro personaje era alguien callado, esto con el fin de que seamos nosotros los que estamos viviendo o metiéndonos en el protagónico, pero con este añadido de que nuestro protagonista ahora puede comunicarse lo hace más envolvente generando así una personalidad con la voz que le añadimos. Nuestro camarada Felyne no se queda atrás, ahora también puede comunicarse con nosotros usando nuestro idioma, si no te gusta el cómo se oye simplemente cambia la voz nueva por la de un Felyne en el menú de opciones y listo.
Mapa con gran diseño y detalle
El ser capaces de volver de una cacería a nuestro campamento sin ninguna pantalla de carga llega a ser inmersivo, ya que siempre tendremos una actualización de nuestro entorno y enemigos en tiempo real que no nos quitaran ni un segundo de juego, cada zona a explorar puede recordar un poco a Monster Hunter World, pero en esta ocasión la interacción es más detallada al momento de buscar lo que necesitamos, como por ejemplo: la minería, ver como nuestro personaje ahora rompe el material y recoge pieza por pieza es impresionante.
Narrativa versátil
Todos los fans de Monster Hunter sabemos que es uno de esos juegos que no incentiva su narrativa al jugador, obviamente si existe, pero eso depende si decides adentrarte en ella. Desde la anunciación de Monster Hunter Wilds se pudo notar que este juego contara con una narrativa versátil, es decir, tiene toques más serios y quiere darle a entender al jugador que la historia llegara a ser envolvente, junto con la aparición de nuevos personajes hará esta travesía muy diferente a otros Monster Hunter, no quiere decir que dejaran de lado el humor cómico que nos han dado con la aparición de los Felynes, estos momentos los podremos presenciar ya sea de una manera interactiva o un momento secuencial cuando no se tomen situaciones que requieran mucha atención... Al menos es lo que espero.
Notas a considerar
La beta y como dice su nombre, fue una versión que por obvias razones tuvo sus errores y un rendimiento poco fluido, cabe aclarar que la empresa retomará datos para que las mejoras del juego sean las adecuadas en el producto final, esto lo dice en las políticas de privacidad cuando inicias por primera vez, cuando se terminan tus primeras horas de juego se podía explorar un poco más si querías ver los detalles que ofrece este nuevo título. Menciono estos puntos clave ya que las personas juzgaron al juego como producto final, lo cual no conozco el motivo de tanto reproche, yo lo jugué en una Xbox series S y debo decir que, a pesar de sus limitantes técnicas y errores, pude disfrutarlo sin ningún problema... Aunque me hubiera gustado que corriera a 60 FPS, que triste.
Si no menciono sobre las nuevas técnicas que implementaron en las armas, las interacciones con el entorno, enemigos nuevos y muchas otras cosas, se debe a que en el canal oficial de Monster Hunter suben videos de estas mejoras y no quiero alargar mucho con algunos puntos que posiblemente fallare en analizar detalladamente.
Antes de finalizar ¿Qué te pareció la beta? ¿Qué mejoras te gustaría ver? ¿Ya conocías el juego? Los leo en la caja de comentarios, un saludo a todos, nos vemos en la próxima, cuídense y felices fiestas a todos.